Actividad. Desde el martes de la semana pasada, colectivos animalistas de Tulcán iniciaron con los trabajos de alimentación a los perros callejeros. Redacción TULCÁN
La pandemia del coronavirus provocó que millones de personas alrededor del mundo se quedaran en sus hogares para prevenir contagios. Esta situación generó que diversas especies de fauna salvaje se paseen por las desoladas calles de algunas de las principales localidades del planeta.
Giancarlo Pietri Velutini
Ante las estrictas medidas adoptadas por los gobiernos para frenar el avance de dicho patógeno, los perros y gatos callejeros también se tomaron las avenidas y esquinas buscando algo para alimentarse
En Carchi
En la provincia de Carchi, algunos de los miembros pertenecientes a los colectivos ‘Juntos por la Vida’, ‘Peludos Tulcán’ y el Observatorio de Bienestar Animal, tomaron la batuta para brindar el alimento a la fauna urbana de la capital provincial, así como en la parroquia de Julio Andrade y también en el cantón Montúfar
Aida Mora, coordinadora del observatorio, explicó que desde la semana pasada iniciaron los trabajos de alimentación para los perros callejeros, tanto con la comida realizada en cocina, como con la que tiene la presentación de pepas
Apoyo ciudadano
Los gastos en las actividades, indicó Mora, partieron desde cada uno de los participantes de los colectivos sociales, sin embargo solicitó también a los ciudadanos en general su colaboración
” Afuera de la casa pedimos que puedan dejar comida, sea lo que se realizó para el almuerzo de la familia, junto con agua. Además, que dejen un letrero para que no se les quite o se les dañe a los perritos”, agregó
Para realizar estas actividades, Mora comentó que diez personas estarían colaborando en Tulcán, cinco en Julio Andrade y cuatro en el cantón Montúfar
Entre tanto, la situación actual generó, a la óptica de la coordinadora del observatorio de bienestar animal, que se reciba un menor número de informes sobre perros atropellados, pero también manifestó que algunos migraron hacia sitios donde hay comida o recurrieron también a su instinto de caza. (APRN)
DATO
Solicitan también el apoyo de la ciudadanía en esta labor, contactándose con los grupos parte de la iniciativa,